Reconocer

No sé si te darás cuenta antes de que acabe el relato. Si no es así, te lo diré yo al final.

Suele pasar, que admitir cuesta. Creerse algo, pensar que las cosas son como uno las piensa y luego tener que reconocer que no lo son, y que estábamos equivocados, es una pequeña derrota. O al contrario. Pensarnos erróneos y descubrir cuan equivocados estábamos, nos llena de razón y alegría. Lo mires como lo mires, es sólo cuestión de reconocer.

Saber distinguir es importante. Así es más fácil descubrir a los verdaderos de los impostores, elegir entre quien si y quien no. Siempre están aquellos que te venden historias irreales, cuentos de hadas dónde todos son perfectos, y la vida a su lado es maravillosa. Y si no desconfías al principio, irás descubriendo poco a poco que todo era un sueño, casi más para ellos que para ti. Luego están los que son coherentemente imperfectos, esos que van con la verdad por delante, los que no se esconden, los que sí. Y ocurre igual, que lo mires, como lo mires, es cuestión de reconocer.

Y recordar es indispensable. Lo que te hicieron, lo que hiciste, para alejarte y no volver a repetir errores, dolores. Recordar te hace libre, aunque a algunos les parezca una pesada mochila. Tener presente el pasado, es acumular experiencia, es haber sanado sin querer olvidar, para no volverte herir. Tener presente es quizás honrar, u odiar, porque no existe lo uno sin lo otro, y da igual lo mires como lo mires, es todo cuestión de reconocer.

Reconocer es todo esto y más, bueno y malo, en un sentido y en otro, como la propia palabra…

One thought on “Reconocer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solve : *
9 − 5 =